Significado y uso de los números
Los números son signos o conjuntos de signos que permiten expresar una cantidad con relación a su unidad.
El concepto proviene del latín numĕrus y posibilita diversas clasificaciones que dan a lugar a conjuntos
como
los números naturales (1, 2, 3, 4…), los números racionales y otros.
Los números enteros abarcan a los números naturales (los que se utilizan para contar los elementos de un
conjunto), incluyendo al cero y a los números negativos (que son el resultado de restar a un número
natural
otro mayor). Por lo tanto, los números enteros son aquellos que no tienen parte decimal (es decir que
3,28,
por ejemplo, no es un número entero).
Los números son signos o conjuntos de signos que permiten expresar una cantidad con relación a su unidad.
El concepto proviene del latín numĕrus y posibilita diversas clasificaciones que dan a lugar a conjuntos
como
los números naturales (1, 2, 3, 4…), los números racionales y otros.
Los números enteros abarcan a los números naturales (los que se utilizan para contar los elementos de un
conjunto), incluyendo al cero y a los números negativos (que son el resultado de restar a un número
natural
otro mayor). Por lo tanto, los números enteros son aquellos que no tienen parte decimal (es decir que
3,28,
por ejemplo, no es un número entero).
Los números son signos o conjuntos de signos que permiten expresar una cantidad con relación a su unidad.
El concepto proviene del latín numĕrus y posibilita diversas clasificaciones que dan a lugar a conjuntos
como
los números naturales (1, 2, 3, 4…), los números racionales y otros.
Los números enteros abarcan a los números naturales (los que se utilizan para contar los elementos de un
conjunto), incluyendo al cero y a los números negativos (que son el resultado de restar a un número
natural
otro mayor). Por lo tanto, los números enteros son aquellos que no tienen parte decimal (es decir que
3,28,
por ejemplo, no es un número entero).
Los números son signos o conjuntos de signos que permiten expresar una cantidad con relación a su unidad.
El concepto proviene del latín numĕrus y posibilita diversas clasificaciones que dan a lugar a conjuntos
como
los números naturales (1, 2, 3, 4…), los números racionales y otros.
Los números enteros abarcan a los números naturales (los que se utilizan para contar los elementos de un
conjunto), incluyendo al cero y a los números negativos (que son el resultado de restar a un número
natural
otro mayor). Por lo tanto, los números enteros son aquellos que no tienen parte decimal (es decir que
3,28,
por ejemplo, no es un número entero).
Los números son signos o conjuntos de signos que permiten expresar una cantidad con relación a su unidad.
El concepto proviene del latín numĕrus y posibilita diversas clasificaciones que dan a lugar a conjuntos
como
los números naturales (1, 2, 3, 4…), los números racionales y otros.
Los números enteros abarcan a los números naturales (los que se utilizan para contar los elementos de un
conjunto), incluyendo al cero y a los números negativos (que son el resultado de restar a un número
natural
otro mayor). Por lo tanto, los números enteros son aquellos que no tienen parte decimal (es decir que
3,28,
por ejemplo, no es un número entero).
Los números son signos o conjuntos de signos que permiten expresar una cantidad con relación a su unidad.
El concepto proviene del latín numĕrus y posibilita diversas clasificaciones que dan a lugar a conjuntos
como
los números naturales (1, 2, 3, 4…), los números racionales y otros.
Los números enteros abarcan a los números naturales (los que se utilizan para contar los elementos de un
conjunto), incluyendo al cero y a los números negativos (que son el resultado de restar a un número
natural
otro mayor). Por lo tanto, los números enteros son aquellos que no tienen parte decimal (es decir que
3,28,
por ejemplo, no es un número entero).
Los números son signos o conjuntos de signos que permiten expresar una cantidad con relación a su unidad.
El concepto proviene del latín numĕrus y posibilita diversas clasificaciones que dan a lugar a conjuntos
como
los números naturales (1, 2, 3, 4…), los números racionales y otros.
Los números enteros abarcan a los números naturales (los que se utilizan para contar los elementos de un
conjunto), incluyendo al cero y a los números negativos (que son el resultado de restar a un número
natural
otro mayor). Por lo tanto, los números enteros son aquellos que no tienen parte decimal (es decir que
3,28,
por ejemplo, no es un número entero).